En la primera fase
los puntos de conexión están ubicados en sectores de mayor
confluencia de personas de la ciudad como el bulevar Lido, Plaza El
parque, el estadio Rivero Villarroel, Rómulo Gallegos, entre otros
Urbaneja se convirtió en el quinto municipio del país -y el primero
en todo el Oriente- en brindar a sus ciudadanos una red de acceso
libre a internet, lo que la convierte en un territorio de vanguardia
tecnológica para una mayor calidad de vida de sus vecinos.
Se
llama Darlloz y es capaz de infectar routers, descodificadores,
cámaras. De acuerdo con Symantec, Darlloz
se propaga explotando una antigua vulnerabilidad PHP.
Aunque en mayo de 2012 el fallo fue subsanado, no está claro si ese
tipo de parches de seguridad son apropiados para el segmento M2M
(machine to machine).
El
exitoso bitcóin atrajo al sector de las divisas virtuales a
programadores de distintos países. La ambiciosa tarea de alcanzar y
sobrepasar su popularidad es la que se planteó el grupo de
criptógrafos rusos que diseñaron la moneda Copper Lark.
Valve
lanzará pronto una nueva consola / PC, y si el precio es similar al
que iBuyPower anunció para su prototipo, Linux y Steam serán unos
importantes competidores para Microsoft y Sony.
Una
comunidad chilena que se autodefine como libertaria pretende hacer
realidad los sueños de sus habitantes creando una localidad utópica
y ha empezado a aceptar la moneda bitcóin para vender parcelas de
terreno.
El
Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e
Innovación, conjuntamente con la Compañía Anónima Nacional de
Teléfonos de Venezuela (Cantv) inició la instalación de la
conexión inalámbrica de Wifi en las instituciones educativas del
país.
La
moneda digital BitCoin supero, por primera vez, al veterano sistema
de pago online PayPal en volumen de transacciones, con el equivalente
a 416 millones de dólares frente a 397 millones de dólares de
PayPal.
La
Fundación Centro Nacional de Desarrollo de Investigación en
Tecnologías Libres (CENDITEL), ente adscrito al Ministerio del Poder
Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, lanza la
distribución Canaima-Caribay versión 3.1 pensada y creada para los
Medios Comunitarios y Alternativos, basada en Canaima GNU/Linux.
Aplicaciones
desarrolladas por el Centro Nacional de Desarrollo e Investigación
en Tecnologías Libres (CENDITEL) fueron presentadas en el Marco del
VII Aniversario de la institución , se trata de Canaima Caribay, y
Tibisay Movil. El primero es una distribución pensada y creada para
los Medios Comunitarios y Alternativos, basada en Canaima GNU/Linux y
el segundo una aplicación destinada para firmas electrónicas en
dispositivos móviles como tabletas o teléfonos inteligentes con
sistema operativo Android.
Bajo
el proyecto "Desarrollo de sistemas orientados a fortalecer la
seguridad informática de procesos asociados al ejercicio del
gobierno electrónico", la fundación Centro Nacional de
Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (CENDITEL) trabaja
en un conjunto de aplicaciones que permiten incorporar la firma
electrónica en sistemas informáticos, utilizando certificados
electrónicos que tienen vinculación legal en el marco de la ley
sobre Mensajes de Datos y firmas Electrónicas aprobada en el 2001.
Cerca
de 14 millones de bolívares ha invertido el Gobierno venezolano para
el fortalecimiento de la soberanía tecnológica, desde la creación
de la Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en
Tecnologías Libres (CENDITEL) ente que en 7 años ha concretado
proyectos vinculados a la comunicación, la educación y el
infogobierno.
Despues de un
arduo trabajo la Comunidad OpenMandriva Community anuncia la
publicación de la primera versión de su distribución, OpenMandriva
Lx 2013.0
Según
ha anunciado esta universidad, la mayor privada de la isla con
alrededor de 5.000 estudiantes, los bitcoines se aceptarán en todos
los departamentos de la universidad, incluso en sus programas de
educación 'on line' y las escuelas afiliadas.
La
compañía E-Sports Entertainment, que ofrecía servicios de
videojuegos en EE.UU., ha sido multada con 1 millón de dólares por
infectar los ordenadores de los jugadores con malware que servía
para generar bitcoines.
Linux
se convertirá hasta 2020 en el sistema operativo más importante
para automóviles, superando a Microsoft y BlackBerry, según una
proyección ofrecida por IHS Automotive.
La
Fuerza de Tareas de Ingeniería de Internet (IETF) es una
organización informal de ingenieros que cambian códigos en Internet
y manipulan HTTPs (Protocolos de Transferencia de Hipertexto). Las
personas que componen la IETF quieren cifrar todo el tráfico web de
forma predeterminada y son en realidad bastante frenéticos en sus
esfuerzos por incluir algo de este tipo en la siguiente versión de
HTTP, HTTP 2.0.
El
día en que el bitcóin rompe la barrera de los 600 dólares, un
comité especial del Senado de EE.UU. debate por primera vez en la
historia los riesgos y beneficios que representa esta moneda virtual.
Las
autoridades regulatorias de Hong Kong (HKMA) y China (China Banking
Regulatory Commission, CBRC) han rechazado regular el comercio de la
moneda virtual Bitcoin. La última en anunciarlo ha sido la HKMA
mediante un comunicado emitido por el consejero ejecutivo del
regulador, Norman Chan. La razón para esta negativa es no tener
competencias en el asunto.
El
PyDay es un evento gratuito organizado por la comunidad de
desarrolladores Python con el objetivo de difundir el uso del
lenguaje además de fomentar proyectos y negocios basados en
tecnologías relacionadas. Python es un lenguaje de código abierto
de alto nivel, multipropósito, multiplataforma y multiparadigma
fácil de aprender y divertido al usar.
Esta
infografía trata sobre dos de las mas grandes y mas famosas monedas
en el mundo de las
criptomonedas:
Bitcoin y su "pariente" Litecoin. Mientras uno es mejor en
algunas cosas y el otro gana en otros campos, ambos son
extremadamente importantes en el mundo de las monedas digitales.
Las
portátiles que benefician hasta el momento a más de 2 millones 500
mil niñas y niños venezolanos de todo el país, también tendrá
una línea de producción en los espacios del Centro de Ingeniería
Eléctrica y Sistemas (CIES) de la Fundación Instituto de Ingeniería
para Investigación y Desarrollo Tecnológico (FIIIDT).
El
proyecto Open Wireless Movement se ha propuesto como misión cambiar
la mentalidad imperante hoy en día. Es decir, del concepto de redes
cerradas a un mundo en el que las redes abiertas sean la opción por
defecto. Cada persona en su casa, cada empresa desde sus oficinas,
puede aportar su granito de arena a crear un entorno en el que
siempre haya una conexión wifi a la que agarrarse.
AMD
y DICE, el desarrollador de Battlefied 4, prometieron trasladar la
nueva API Mantle a Linux, lo que efectivamente daría un enorme
impulso a los juegos en la plataforma de código libre.
Una
plataforma china de comercio con bitcoines cerró de repente y dejó
con un palmo de narices a miles de usuarios. Las pérdidas de quienes
mantenían sus cuentas en la divisa virtual ascienden a unos 5
millones de dólares estadounidenses.
Como
antesala al programa Canaima Universitario, se crearán zonas de Wifi
libre en todas las universidades del país, el ministro para la
Ciencia, Tecnología e Innovación, Manuel Fernández, dijo que estas
zonas estarán listas antes de que culmine 2013.
El
70 por ciento de los venezolanos tendrán televisión digital abierta
con alta calidad de audio y video en el 2014, informó el ministro
para Ciencia, Tecnología e Innovación, Manuel Fernández.
En
contra de las críticas de muchos economistas, la cotización del
dinero virtual demuestra que no es una burbuja sin respaldo La
cotización del bitcoin acaba de sobrepasar máximos históricos en
abril superando ampliamente los u$s300, por lo que es un buen momento
para hacer un balance de lo acontecido en estos últimos meses.
Los proyectos
incluidos en la lista de Nominet Trust 100 (NT100) cubren una amplia
gama de áreas, donde la tecnología ha cambiado la vida: desde
problemas relacionados con la pobreza hasta la defensa de los
derechos humanos, la educación y la atención sanitaria. Las
tecnologías de WikiLeaks, el sistema Bitcóin y Raspberry Pi, entre
otros, formaron parte de esta lista global de "las personas y
organizaciones que están utilizando la tecnología digital para
cambiar el mundo para mejor"
mas de 2
millones 804 mil niños en Venezuela tienen sus computadoras
portátiles Canaima, como parte del proyecto educativo del mismo
nombre, que incluye equipos con contenidos desarrollados por docentes
y especialistas venezolanos.
De
todo el malware más sucio, malo y disimulado nunca visto, para
infectar millones de ordenadores, la especie conocida como “rootkit”
puede muy bien ser el más desagradable, terrible y sigiloso. Los
rootkits son muy difíciles de detectar; aún más difíciles de
encontrar una vez que se han detectado sus efectos, y su erradicación
puede ser difícil.
Con
el objetivo de fomentar la transparencia y eficiencia interna en los
procesos de gestión de un Fondo Público del sector de ciencia y
tecnología, que permita consolidar medios para el intercambio de
conocimientos que aumenten el impacto de los proyectos financiados
por los órganos de gestión de recursos públicos en el área de
ciencia y tecnología, la Fundación Centro Nacional de Desarrollo e
Investigación en Tecnologías Libres CENDITEL, ente adscrito al
Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología e Innovación,
está diseñando la Plataforma AUTANA.
Entre
enero y septiembre de 2013 se registraron 20.176 nuevas extensiones
de dominios .VE. Así lo registran las cifras de la Comisión
Nacional de Telecomunicaciones correspondientes al cierre del tercer
trimestre de este año.
Luigino
Bracci
y Kenny
Ossa,
ambos promotores de la utilización de software
libre en Venezuela,
respaldaron la implementación de esta plataforma. Ratifican que el
sistema es sinónimo de independencia y soberanía, señalado en el
primer punto del programa estratégico.
Durante
la L Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del Mercosur
(RECYT), Venezuela presentará como propuesta de cooperación
denominada Comunidad de Nanotecnología del Mercosur “NANOSUR”,
que prevé la creación de una plataforma para promover la
cooperación interinstitucional y el fortalecimiento de las
capacidades humanas, materiales y organizativas, así como su
vinculación con la industria y la sociedad.
El
simulador de vuelo basado en software y hardware libre ideado por la
empresa local Oro Verde Digital SRL y homologado por la
Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Investigadores
de ciencias de la computación en la Universidad de Cornell, Nueva
York, dicen haber descubierto una falla en el Bitcoin, el problema
está en cómo la gente 'extrae' los Bitcoines, un proceso que en
inglés se conoce como 'mining' ('minería' o 'extracción'), que es
como se crea esta moneda virtual. La mayoría de la gente ya no
extrae Bitcoines, sino que los compra o los recibe como pago.
Carlos
Rosales con apenas 16 años de
edad, se destaca por su extraordinaria habilidad para decifrar los
códigos empleados en el complejo lenguaje informático que domina a
la perfección, para crear innovadores sistemas multimedia
interactivos, como la primera red social venezolana:
http://skaiss.com
que, en apenas ocho meses, posee más de 50 mil seguidores a nivel
mundial y 10 mil a nivel nacional, algo que asombra a la comunidad de
ingenieros, expertos y desarrolladores del país.
“Aunque
uno no se dé cuenta, el 70% del tráfico por Internet corre por
servidores que son hechos con software libre. La mayoría de las
páginas web que visitamos todos los días están alojadas en Apache
que es un servidor de software libre”, explicó Mario Martín
Sbarbaro, que forma parte del plantel de docentes del Laboratorio
Gugler.
Largo
conversatorio realizado en el auditorio «Luis Beltrán Prieto
Figueroa», en el piso 6 de la sede regional del INCES, ubicada en la
Av. Bella Vista de Maracaibo. Por casi cuatro horas, desde las 3 de
la tarde, se sostuvo un intercambio de experiencias, inquietudes y
propuestas, centradas en la gestión del Estado en materia de
Ciencia, Tecnología e Innovación.
Cada
dia salen nuevos reportes sobre el programa "5 ojos", sobre
como la NSA espiaba hasta a los aliados de USA y un largo etcetera.
Bajo este contexto, con los miembros del Colectivo "Mas y Mejor
Internet para Bolivia" , la Comunidad de Software Libre de
Bolivia , el grupo "TICs para el Desarrollo" estamos
organizando las 1as. Conferencias sobre "Seguridad y Soberanía
Tecnológica".
Más
de 3.600 innovadores populares, investigadores, científicos y
profesionales se darán cita en los espacios de la Universidad
Nacional Experimental de las Artes (Unearte), Museo de Bellas Artes,
Plaza Los Museos y Parque Los Caobos, en Caracas, para mostrar sus
prototipos y proyectos científicos, durante el 2º Congreso
Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación, que se realizará
del
7 al 10 de noviembre.
El
Gran Hermano no es un mito, y si leyésemos de una sentada
todas
las noticias referentes al espionaje de las agencias de inteligencia
que se han publicado desde el estallido del escándalo Prism en
Estados Unidos, nos escandalizaríamos. Sin embargo, la inmensa
mayoría de los usuarios lo han asumido -incluso antes de las últimas
filtraciones- con estoicismo, aprendiendo a vivir con ello como quien
acepta que su hogar es también la morada de un fantasma.
Que Android es uno
de los sistemas operativos predilectos de los ciberdelincuentes no
debería sorprender a nadie a estas alturas, sobre todo por la
cantidad de campañas que se han ido descubriendo con el paso del
tiempo y porque también es uno de los software favoritos de los
usuarios a nivel mundial, lo que aumenta su atractivo.
Venezuela
tiene cerca de cinco mil 600 escuelas con señal de internet gracias
a los servicios que brinda el satélite Simón Bolívar, informó el
presidente de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales,
Víctor Cano.