
La
Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos supuestamente debe
cuidar de la seguridad de los ciudadanos estadounidenses, pero la
organización parece haber superado los límites y ha espiado tanto a
sus propios ciudadanos como a los de otros países.
Ahora, un cierto grupo de ingenieros afirma que tiene la solución: cifrar por completo la web.
Stephen Farrell, un informático del Colegio Trinity (Dublín), que forma parte del proyecto, fue el que usó el término "frenético" al describir las actividades y, dado que él también es miembro en la IETF, podemos asumir que sabe de lo que está hablando.
Actualmente existen algunos sitios web que cifran contenidos, pero no muchos. La única forma de hacer la diferencia es investigar si usan el protocolo HTTP regular o HTTPS, que utiliza la seguridad de capa de transporte.
Los bancos, los sitios web de comercio electrónico, Google, Facebook y otros sitios web grandes utilizan HTTPs, pero IETF siente que esto no es suficiente.
El grupo de ingenieros espera completar una especificación hasta finales de 2014, pero al fin y al cabo, los sitios web son los que tendrán que adoptar la tecnología.
Ahora sólo queda por verse si la NSA realmente dejará de incluir una puerta trasera en HTTP 2.0 como lo hizo en todos los demás protocolos.
Ahora, un cierto grupo de ingenieros afirma que tiene la solución: cifrar por completo la web.
Stephen Farrell, un informático del Colegio Trinity (Dublín), que forma parte del proyecto, fue el que usó el término "frenético" al describir las actividades y, dado que él también es miembro en la IETF, podemos asumir que sabe de lo que está hablando.
Actualmente existen algunos sitios web que cifran contenidos, pero no muchos. La única forma de hacer la diferencia es investigar si usan el protocolo HTTP regular o HTTPS, que utiliza la seguridad de capa de transporte.
Los bancos, los sitios web de comercio electrónico, Google, Facebook y otros sitios web grandes utilizan HTTPs, pero IETF siente que esto no es suficiente.
El grupo de ingenieros espera completar una especificación hasta finales de 2014, pero al fin y al cabo, los sitios web son los que tendrán que adoptar la tecnología.
Ahora sólo queda por verse si la NSA realmente dejará de incluir una puerta trasera en HTTP 2.0 como lo hizo en todos los demás protocolos.
Fuente : softpedia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
gracias por comentar: