Más
de 3.600 innovadores populares, investigadores, científicos y
profesionales se darán cita en los espacios de la Universidad
Nacional Experimental de las Artes (Unearte), Museo de Bellas Artes,
Plaza Los Museos y Parque Los Caobos, en Caracas, para mostrar sus
prototipos y proyectos científicos, durante el 2º Congreso
Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación, que se realizará
del
7 al 10 de noviembre.
De este total de
presentaciones, 2.500 pertenecen a los investigadores acreditados por
el Programa de Estímulo a la Investigación e Innovación (Peii),
impulsado por el Gobierno Nacional, informó este miércoles el
viceministro para Telecomunicaciones, Tecnología de la Información
y Servicios Postales, Carlos Figueira.
"Estos creadores
lo que hacen es identificar las necesidades de la población y en
función de éstas pasan a analizar cómo la ciencia y la tecnología
pueden aportar para resolver esa problemática", señaló
Figueira, en entrevista con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
La cita científica y
tecnológica, que estará acompañada con actividades culturales y
más de 1.000 ponencias, permitirá al Estado venezolano sistematizar
estas propuestas nacidas del ingenio popular del país.
Para participar en
este congreso, el Ministerio para Ciencia, Tecnología e Innovación
llevó a cabo un proceso de presentación de proyectos, que fueron
evaluados por profesionales. de acuerdo con áreas priorizadas, como
educación, ambiente, salud, energía, seguridad y alimentación,
entre otras.
Algunos
prototipos
Diseño y fabricación
de máquina para proyectar concreto, combo para el desarrollo de
habilidades motrices básicas para niños en edad preescolar, diseño
y fabricación de una maquina despulpadora de frutas y la creación
de una orquesta virtual son algunos de los prototipos que se
exhibirán en el congreso.
"Todos los que
estén involucrados en la ciencia, tecnología e innovación están
convocados a participar en la actividad", expresó el
viceministro, al tiempo que recalcó la importancia de promover el
trabajo creativo en un país.
Agregó que, aunque
hay representaciones científicas del territorio nacional, entre los
estados con mayor participación destacan Zulia, Miranda, Carabobo,
Falcón y Lara, además del Distrito Capital.
Figueira recalcó que
estos más de 3.000 proyectos están inspirados en el tecnólogo
merideño Luis Zambrano, quien diseñaba e inventaba con el
conocimiento adquirido durante su quehacer al servicio de la
comunidad.
Este encuentro
también servirá para honrar a quienes se han destacado en sus
proyectos científicos. Por ello, entregarán los premios: Nacional
de Ciencia y Tecnología en la categoría Novel, Investigador de
Amplia Trayectoria, al Mejor Trabajo Científico, Tecnológico y de
Innovación.
Fuente : minci
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
gracias por comentar: