
Es
por ello que el Gobierno Nacional, a través del viceministerio de
Programas de Desarrollo Académico, del Ministerio del Poder Popular
para la Educación (MPPE), lo ha invitado a participar en el
desarrollo del programa Canaima para estudiantes de Educación Media,
en el que Rosales, está en capacidad de proponer, entre otras
soluciones tecnológicas, crear un diccionario interactivo amigable,
que facilite la adquisición de conocimientos académicos en forma
amena.
Luego
de ser recibido por la ministra de Educación, Maryann
Hanson,
se reunió con el equipo de desarrolladores del programa Canaima
Educativo, escuchó sus inquietudes y ofreció posibles soluciones
tecnológicas.
Posteriormente,
de visita en la sede de la Fundación Centro Nacional de Innovación
Tecnológica (Cenit), donde llegó acompañado por la profesora Ligia
González, coordinadora de Ciencia y Tecnología de la Zona Educativa
del estado Apure, este talentoso joven relató como, con apenas 10
años de edad, nace su pasión por el mundo de la Informática.
Cuenta
que con la curiosidad propia de quien está cautivado por el
fascinante mundo de la computación es posible, a través de
tutoriales en internet, lecturas recomendadas, poco a poco a dominar
los lenguajes de programación, desde el más básico hasta los más
complejos demostrando que, con el apoyo del núcleo familiar, mucho
empeño y esfuerzo propio, es posible adquirir conocimientos
especializados y convertirse en un experto en cualquier área del
saber para alcanzar grandes metas.
Carlos
Rosales regresó a su natal San Fernando, con la tarea de estudiar a
fondo los planteamientos y los retos técnicos planteados por los
desarrolladores del Programa Canaima Educativo, ponerse al día con
las herramientas que ofrece el Software Libre y, en los próximos
días, está previsto que retorne a Caracas.
Fuente : mcti
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
gracias por comentar: