Mucho
se ha hablado desde que esta mañana, el mayor sitio de intercambio
de Bitcoin, Mt.Gox,
desapareciera de Internet repentinamente. Documentos no verificados
que aseguran que la empresa estaría
a punto de entrar en la bancarrota
y que habrían perdido USD$350 millones por robos de Bitcoin. Mark
Karpeles no ha explicado qué sucede con el dinero que sus clientes
depositaron en el servicio.
Cuando
se intenta abrir la página web de Mt.Gox aparece una pantalla en
blanco. También han sido borrados todos los tuits de Mt.Gox en su
cuenta oficial de Twitter. Asimismo se dio de conocer que el director
ejecutivo de Mt.Gox y cofundador de Bitcoin Foundation, Mark
Karpeles, ha renunciado a su cargo en la junta directiva de esta
fundación dedicada a la supervisión y desarrollo de bitcoines.
Los
responsables de estos ataques son tres grupos de ciberterroristas
identificados como: “Venezuelan Hackers”, “Annonimous
Venezuela” y “lulzsec” dedicados desfigurar portales
gubernamentales e impedir la disponibilidad de los servicios web para
generar descontento en la población.
Cuando
pensamos en capitalismo, pensamos en la dicotomía capital-trabajo,
donde las que se enriquecen es porque trabajan y las que se
empobrecen es por vagas. En realidad esto es un mito y como todo mito
sólo responde a una necesidad disciplinadora del grupo que detenta
el poder. No es casual que todos los modelos erigidos por el
capitalismo desde Ford a Jobs-Gates sean personas de origen humilde
que empezaron en un garage y terminaron poseyendo monopolios
multinacionales. El mensaje es claro trabaja como ellas y tendrás su
fortuna.
El
Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), adscrito al
Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación
(Mppcti), ofreció una charla sobre el Gobierno Electrónico en
Venezuela a los funcionarios de la Asamblea Nacional que cursan la
maestría de Gobierno Electrónico.
La
moneda pasa por una crisis en estos momentos, después de que unos
ataques cibernéticos perturbaron dos de sus mayores mercados. En el
abismo no regulado de la web, bitcoin es la criptomoneda del reino,
que crea tantos titulares por su precio volátil como por su
popularidad entre criminales que buscan el anonimato.
Este
año ha estado marcado claramente por el auge
de las criptodivisas,
también conocidas como monedas electrónicas, donde Bitcoin y
Litecoin son a día de hoy las dos mayores exponentes que existen.
Durante
mucho tiempo al debatir desde el software libre con la gente del
software privativo y el opensource me he encontrado con que su miedo
los domina y se quedan sin argumentos, por el simple pánico y pasan
a mentir como verdaderos canallas.
Kaspersky
Lab advierte de que la solución Absolute Computrace de Absolute
Software, que no requiere de autorización para ejecutarse, cuenta
con fallos de seguridad preocupantes.
Después
de semanas marcadas por fallas tecnológicas, problemas regulatorios
y preguntas generales sobre su viabilidad, la moneda virtual bitcoin
está en medio de la peor crisis desde que fue propuesta en un ensayo
en 2008.
Un
total de 33.378 canaimitas serán entregadas esta semana para
continuar fortaleciendo el sistema y la calidad de la educación en
el país, informó el ministro de Educación, Héctor Rodríguez.
“Esta semana seguiremos fortaleciendo el Sistema Educativo con la
entrega de canaimitas para nuestros niños y jóvenes”.
Outernet,
el proyecto de acceso gratis a la web para todo el mundo basado en el
envío de datos a través de ondas de radio desde satélites en la
órbita terrestre puede entrar en nuestras vidas ya en 2015, afirman
sus desarrolladores.
Ambas
instituciones trabajan para que la última versión estable de
Canaima GNU/Linux funcione al 100% en los equipos de última
generación que se producen en VIT.
Profesionales
y técnicos venezolanos de universidades, centros de investigación,
comunidades organizadas e instituciones públicas y privadas,
formaron parte de esta experiencia formativa.
La
Interactividad es la capacidad que tiene la plataforma de Televisión
Digital Abierta (TDA) de enviar y recibir datos a través de
aplicaciones interactivas.
Red
Flag Software, empresa financiada por el gobierno chino y responsable
de la otrora popular distro de Linux, se ha visto obligada a cesar
sus actividades.
Estudiantes
zulianos podrán conectarse
en universidades, liceos y plazas públicas al servicio gratuito de
internet, de acuerdo al proyecto que adelanta el Gobierno Bolivariano
de Venezuela, enmarcado en el programa de las computadoras portátiles
Canaima.
El
servicio de monederos virtuales de la criptomoneda bitcóin, llamado
Blockchain.info, se encuentra bajo un ataque de 'hackers' "concertado
y masivo", lo que genera fallos en otras plataformas.
El
equipo de investigación de seguridad de Kaspersky Lab ha revelado el
'Careto' o 'The Mask', uno de los programas de espionaje informático
más avanzados que han existido.
Ante
el inminente agotamiento del stock regional de direcciones IPv4 y los
cambios tecnológicos que deben implementarse para permitir el normal
desarrollo de Internet en América Latina, visitan Venezuela
Alejandro Acosta y Juan Peirano ambos representantes de Lacnic (El
Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe),
en cuyo marco sostuvimos un breve encuentro del que derivo el
presente intercambio.
Los
espacios de trabajo de KDE han sido usados durante mucho tiempo en
proyectos serios, como la cámara de control de un acelerador de
partículas, pero parece que también han sido empleados en los
ordenadores del equipo de producción de 'Gravity'.
Un
emprendedor ha iniciado una campaña para regalar a los ciudadanos de
Islandia un total de 10,5 millones de auroracoines, una nueva divisa
digital que creó. Así el hombre quiere repetir el éxito del
bitcóin, pero en un plazo más corto.
Los equiipos
de desarrollo de los sistemas operativos Huayra de
Argentina y Canaima GNU/Linux de Venezuela se reunieron por medio de
videoconferencia para intercambiar experiencias y trabajar en equipo
por el fortalecimiento de ambos Software Libre.
Hace
hincapié en que las monedas virtuales no tienen cobertura ni
garantías jurídicas, por lo que es alto el riesgo de su
depreciación. El Banco Central (BC) de Rusia ha declarado que
prohibe las operaciones con las monedas virtuales, entre ellas la
divisa Bitcoin,
nacida hace cinco años como alternativa al sistema monetario
convencional.
Indonesia
ha declarado oficialmente que el uso de Bitcoins es legal. Aunque
esto es una buena noticia, los oficiales no aclararon si será divisa
o moneda corriente en el país, conforme a la ley.
En
los últimos meses, Apple ha echado de la App Store a monederos
de Bitcoin
como BitPak y Coinbase ahora expulsa al más popular de todos,
Blockchain,
con más de un millón de usuarios, algunos analistas afirman que se
debe al inminente estreno de su propio sistema de pago.
El
Urban Tabby creado por OSVehicle es un modelo con código abierto que
permite ser mejorado en su diseño y en su construcción. Hace tiempo
que el formato Código Abierto se
está extendiendo desde el software hacia la robótica y la industria
automotriz.
Ya
se habla de regularla o eliminar su anonimato, lo que el núcleo duro
de sus usuarios considera un ataque a la esencia de la criptodivisa.
Una guerra civil se está gestando entre los usuarios más tempranos
y libertarios de la criptodivisa Bitcoin y una facción más
conservadora que quiere regularla para legitimizar los negocios de
esta divisa digital.
La
Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en
Tecnologías Libres CENDITEL, a través del Proyecto Medios de
Comunicación para la emancipación, con el acompañamiento formativo
del compañero Jaime Mora de la radio comunitaria Mágica 106,3 FM de
Amazonas, organizó para la semana del 27 al 30 de enero en Mérida,
el 1er Curso de Formación Técnica en el Uso y Manejo de Rivendell,
dirigida a operadores de medios públicos y comunitarios que hacen
vida en la entidad merideña.