Este
martes inicia el regreso a clases en liceos del país, segunda etapa
de la educación básica, que arrancará con la distribución
gratuita de un millón de computadoras Canaima, con canaima linux
educativo, reiteró el vicepresidente del Área Social, Héctor
Rodríguez.
Las
Cayapas son el espacio para intercambiar ideas, dar sugerencias y
aportes que contribuyan a mejorar el sistema de operaciones
venezolano Canaima GNU/Linux
La meta de entrega
gratuita de TDA para finalizar este año es de 300 mil
decodificadores; mientras que se estima la venta de otros 300 mil
equipos, a partir del próximo 15 de octubre.
ekoparty
2013 es la novena edición del mayor congreso de expertos en
seguridad informática de la región Latam, que se celebro en la
capital de Argentina.
Del
7 al 10 de noviembre de 2013, en Caracas se desarrollará la semana
de la Ciencia para propiciar espacios de reflexión e intercambio de
saberes en diferentes ámbitos del conocimiento. Los avances y logros
de nuestros científicos, tecnólogos e innovadores se presentarán
durante el evento.
SecondMarket,
la misma plataforma en la que transaron empresas como Facebook antes
de volverse públicas, innova ahora con una oferta para que
inversionistas ‘sofisticados’ le apuesten a la moneda virtual.
Los
países sudamericanos están
explorando de manera conjunta la creación de un sistema de
comunicaciones
para evitar el espionaje de EEUU en la región.
Cada vez son más
las organizaciones que deciden apostar por las aplicaciones de
software libre para llevar a cabo la gestión empresarial. De hecho,
el open source se ha convertido en uno de los fenómenos más
disruptivos de los últimos años dentro de la industria tecnológica.
El
problema de la financiación para la creación de una nueva empresa
de software libre es uno de los principales quebraderos de cabeza, y
por partida doble para las empresas basadas en código abierto.Michael
Widenius describió recientemente su solución al problema, "Fuente
de negocios", alegando lo que ofrece "la mayor parte de los
beneficios del código abierto".
En
tan solo un fin de semana un jugador de dados de alto rango, obtuvo
una ganancia de unos 11 mil bitcoins, equivalentes a 1,3 millones de
dólares, en uno de los sitios de juego más populares y rentables
que utilizan esta moneda, logrando la victoria más grande en la
historia de esta moneda digital.
Aunque
hoy en día lo tengamos a todo nuestro alrededor, no hace tanto que
se consideraba que el software libre solo era para un nicho muy
pequeño de usuarios y profesionales. Parte de esta idea viene por la
confusión común entre “gratuito” y “libre” (ambos “free”
en inglés).
El
Movimiento Colibrís (Movimiento por la Defensa del Conocimiento
Libre y Socialismo) emitió sus opinión en apoyo a la Ley de
Infogobierno, que tan solo espera el ejecútese del presidente, para
que Venezuela ocupe el primer lugar en el mundo en legislar para la
adopción del Software Libre en toda la Administración Pública
Nacional, estadal y municipal, así como en los cinco poderes
públicos y en el Poder Popular.
El
bloque de los BRICS está cada vez más cerca de crear un nuevo
sistema que garantice un acceso a Internet sencillo y barato a
millones de personas. De este modo se podría poner fin a la
hegemonía de EE.UU. en la Red.
Abrir
una cuenta en bitcoines, ver una docena de videos en la pantalla de
un dispositivo portátil y apretar varias veces un botón donde lo
piden permite a algunas personas sin hogar sobrevivir a diario e
incluso ahorrar.
La
parlamentaria Betty Cróquer detalló que el Software Libre es una
herramienta tecnológica de interés público y estratégico para
toda la población, en todos los espacios e instituciones “nos
vamos a dar cuenta de lo bueno que es en base al conocimiento”.
La
Comisión Nacional de Telecomunicaciones estuvo presente en la I
Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática del
Mercado Común del Sur (Mercosur), acordada por los Jefes de Estado
del organismo ante los casos de espionaje que el Gobierno de Estados
Unidos ejecutó contra países de América del Sur.
La
ciudad de Mérida albergará las actividades programadas en este
entidad para celebrar Día del Software Libre, este sábado 21 de
septiembre, en los espacios de la Unidad Territorial del Ministerio
del Poder Popular para Ciencia y Tecnología – Fundacite Mérida.
La empresa
Venezolana de Telecomunicaciones (Vtelca), creada a finales del 2007,
tiene entre los retos de los próximos meses la exportación de
teléfonos móviles al ALBA y el Mercosur, informaron hoy directivos
de la compañía.
La
primera vez que escuchamos hablar de Bitcoin fue en abril de 2011.
Por aquel entonces no pudimos intuir la increíble evolución que iba
a tener la cotización de Bitcoin en los dos años posteriores. Nos
llamó la atención el concepto de “moneda virtual” –
criptomoneda virtual– mientras sus seguidores hablaban
apasionadamente de sus ventajas y cómo iba a revolucionar el dinero
para siempre.
Un
equipo de personas con discapacidad visual, se encargará de hacer
los ajustes necesarios, en corto plazo, al manual instruccional para
la enseñanza de herramientas tiflotecnológicas.
Cameron
y Tyler Winklevoss, que últimamente ocupan titulares por sus planes
de lanzar un fondo de Bitcoin, dijeron el martes que podrían ver a
la moneda digital convirtiéndose en la divisa oficial de un país.
El
programa tiene como objetivo fortalecer las capacidades y la
apropiación tecnológica desde las comunidades para que desempeñen
el rol de facilitadores comunitarios
Innovadores,
tecnólogos, técnicos, estudiantes, profesionales, autodidactas e
inventores radicados en el estado Mérida, cuyo trabajo se orienten a
la solución de necesidades comunitarias, tienen la oportunidad de
presentar sus proyectos de inventiva ante la Unidad Territorial del
Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación
en Mérida- Fundacite y optar por un potencial financiamiento del
mismo.
La
Linux Foundation ha publicado su informe sobre el desarrollo del
Kernel de Linux, en el que se recogen interesantes datos sobre
quienes contribuyen al avance del sistema operativo.
Actualmente la
población de Venezuela es de 27,635,743 millones de habitantes, de
los cuales 12.555.010 son usuarios de internet, lo que significa una
penetración de 42,17%.
El
sitio de filtraciones Wikileaks publicó unos doscientos documentos
de unas ochenta empresas de la industria privada del espionaje. Los
archivos muestran que las nuevas tecnologías permiten espiar en
tiempo real las comunicaciones de millones de personas. Desde chats
hasta comunicaciones satelitales, todo se puede espiar.
Para este nuevo
año escolar 2013-2014, el Estado venezolano otorgará 1,4 millones
de mini portátiles Canaima con el sistema operativo Canaima Linux
Educativo a estudiantes de primaria y de bachillerato, que con las ya
entregadas, sumarán alrededor de cuatro millones, informó el ministro para Ciencia, Tecnología e Innovación, Manuel
Fernández.
El
Gobierno Venezolano trabaja en el fortalecimiento de la plataforma
digital estatal para la detección temprana de eventuales ataques
informáticos a las instituciones publicas.
El gobierno
uruguayo eligió utilizar software libre en la administración
pública para
disponer de un "comunicación segura" tras los recientes
casos de espionaje por parte de los Estados Unidos.
Los
Países miembros del Mercosur, resaltaron en un comunicado conjunto
la importancia de apoyar el desarrollo de software libre "a fin
de lograr una verdadera apropiación, promoción del libre
conocimiento y transferencia tecnológica, reduciendo la dependencia
de soluciones provistas por trasnacionales del sector".
El
sistema operativo Huayra Linux, desarrollado con código abierto para
emplearse en las netbooks que el gobierno Argentino distribuye a los
alumnos y docentes de escuelas medias públicas de todo el país.
Han
pasado dos noticias bastante interesantes en estos días, la primera,
unas declaraciones de Kevin Mitnick, asegurando que la NSA había
“Infiltrado” el código del PGP (Pretty-Good-Privacy), en la
otra, que la NSA había “infiltrado” las decisiones para que el
dispositivo generador de números aleatorios (/dev/random) del
sistema Linux, dependiera del hardware, en este caso, de extensiones
de hardware de CPUs Intel y AMD, comprometiendo la seguridad del
núcleo. ¿Afectan estas noticias la credibilidad del software
libre?, ¡al contrario!, veamos por qué.
Expertos
en seguridad de internet quieren renovar la protección en la red
tras las revelaciones de que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA)
estadounidense ha desarrollado la capacidad de burlar la codificación
que resguarda a millones de páginas.
Estas
acciones apuntan a la conformación de una Red de Trabajo
Colaborativo o Comunidad de Base de Datos Libres, que incluye al
sector académico, la Administración Pública y diversas comunidades
tecnológicas del país.
La
Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. (NSA) es capaz de acceder a
los datos de los usuarios de los ‘smartphones’ de todos los
principales fabricantes.
El
constante incremento del uso de la moneda virtual bitcoin, que pasó
ya de sitios web de juego o compras, llegando a las inversiones
financieras, desembarca ahora al mundo político estadounidense. La
Comisión Electoral Federal (FEC, por sus sigla en inglés) deberá
decidir si las donaciones en bitcoin se pueden utilizar en las
campañas políticas, luego de que abogados del Fondo de Acción
Conservador (CAF) plantearan esa inquietud.
En
Venezuela desde la llegada de la Revolución Bolivariana , se cuenta
con un marco legal que impulsa el desarrollo y uso del Software y
Tecnologías Libres, particularmente en las instituciones de la
Administración Pública Nacional las cuales están obligadas
(sinequanon) a adoptarlo y abandonar el uso compulsivo y derrochador
de Software Privativo.
La NSA y sus
aliados británicos son capaces de saltarse el sistema de protección
criptográfica de información más sofisticado de Internet, según
revelaron nuevos documentos filtrados por el extécnico de la CIA
Edward Snowden.
Muchos
usuarios se unieron en masa a la red anónima Tor tras revelarse en
junio pasado la vigilancia de Internet por la Agencia de Seguridad
Nacional. Pero expertos advierten de que el servicio puede no ser tan
seguro como se pensaba.
El
análisis de los rastros públicos que dejan todas las transacciones
de Bitcoin podría permitir a la policía identificar a muchos
usuarios de una moneda que a menudo se supone anónima.
Un
gran aficionado a las noticias online, de 27 años y llamado Ankur
Nadwani, acaba de crear una nueva herramienta open source, Bitmonet,
que permite a los editores aceptar micropagos con la moneda virtual
Bitcoin por la lectura de sus noticias y reportajes.
La
iniciativa se encuentra dentro del convenio marco de cooperación
firmado entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y
el Gobierno de la República Popular China.
Las
redes de anuncios online
se podrían estar usando para enrolar a millones de usuarios
inconscientes para llevar a cabo ataques a otros sitios web. según
una demostración llevada a cabo este mes en la Conferencia de
seguridad Black Hat celebrada en Las Vegas.
El ministro para
Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, resaltó este martes que,
desde 2008, más de 2.650.000 computadoras Canaima han sido
distribuidas entre estudiantes de educación básica de todo el país.