Con
la masificación del uso de la firma electrónica se agilizarán
sustancialmente los trámites administrativos tanto del sector
público como privado, contribuyendo a minimizar la burocracia y la
corrupción.
Quien
no conoce sus libertades está condenado a perderlas sin darse
cuenta. El Software Libre garantiza la seguridad informática, la
privacidad de las personas y el derecho a aprender soberanamente
sobre tecnologías de información y comunicación.
Mt.Gox
ha anunciado el hallazgo de 200.000 bitcoines 'olvidados' una semana
después de declararse en quiebra alegando que había perdido 500
millones de dólares debido a fallos técnicos.
Microsoft
a menudo presenta facturas a la división más secreta del FBI por
valor de centenares de miles de dólares mensuales, sostiene el
Ejército Electrónico Sirio, un grupo de 'hackers'.
Convocatoria
abierta hasta el 5 de mayo se distinguirán cinco iniciativas en
América Latina y el Caribe por su contribución al desarrollo de
Internet en la región.
Fijarán
acciones para impulsar el sistema Canaima Comunal y así facilitar el
enlace directo entre los Consejos Comunales y las instituciones del
Estado.
El
“Fortress Investment Group”, conocido por ser la primera compañía
de Wall Street en declarar una inversión en Bitcoin, esta empleando
sus recursos en crear un Hedge Fund de 150 millones de dólares
dirigido a los entusiastas de la criptomoneda.
El
8
de abril de 2014. A
partir de ese día las empresas que sigan contando con Windows XP
tendrán un problema, ya que de forma oficial Microsoft no publicará
más actualizaciones ni parches de seguridad para el veterano sistema
operativo.
En
el Año Bicentenario de la Juventud 1814-2014 y celebrando una década
galopando por el país, este viernes 4 de Abril, en el auditorio del
Inces de Caracas, iniciará la ruta del Décimo Congreso Nacional de
Software Libre en Venezuela -”Innovamos o Erramos”-. Este
encuentro itinerante impulsado por el Proyecto GNU de Venezuela
recorrerá durante 3 meses quince estados del país culminando el 25
y 26 de Julio en Ciudad Ojeda, estado Zulia.
Con
un aumento exponencial de 44.023 % en 15 años de revolución, los
dominios de Internet .ve, aprobados por el Centro de Información de
la Red (NIC.VE, por sus siglas en inglés) de la República
Bolivariana de Venezuela, escalaron de apenas 602 en 1999 hasta
266.753 al 6 de marzo de 2014.
De
acuerdo con la consultora IDC, alrededor de 200.000 millones de
dispositivos estarán conectados en todo el mundo en el año 2020,
convirtiéndose en objetivo de los cibercriminales.
Como
parte de los convenios con la República de Haití, ese país se
integrará a la producción de nuevas tabletas, que beneficiarán a
estudiantes universitarios venezolanos.
Un
equipo de personas busca fondos en Kickstarter para desarrollar una
nueva e interesante forma de jugar laser tag, el juego que simula un
combate entre dos equipos usando un haz de luz a modo de balas,
logrando así en contraste al paintball una experiencia de juego
donde no es necesario llevar protección alguna.
La
revista Newsweek dice haber hablado
con Satoshi Nakamoto,
el enigmático y misterioso creador de la Bitcoin, la moneda virtual
que ha saltado a la fama en el último tiempo llegando a cotizarse a
USD$1.000 cada una.
Los
recientes acontecimientos drásticos, relacionados con la moneda
virtual bitcóin, supondrán el próximo colapso de esta
criptodivisa, según creen varios expertos y financistas.
Cada
tres meses, en una ceremonia especial, un grupo reducido de personas
genera la clave que permite el correcto funcionamiento de la Red.
Solo ellos poseen las siete llaves necesarias para abrir la caja de
seguridad donde se guarda esa clave.
El
mundo que vivimos se ha vuelto muy centralizado, abriendo paso a los
monopolios y gigantes comerciales. No obstante, ya existen
tecnologías que descentralizarán el poder y lo ofrecerán a las
comunidades y a las personas individuales.
Crypto-Trade
congeló sus fondos debido a que sufrió un robo y problemas
similares a los que experimentó Mt.Gox, tan solo unos días después
de que esta también desapareciera de la Red.