
Todo
comenzó en 2009 con un paper
publicado en Internet, que detallaba el funcionamiento de la
criptomoneda, firmado por un tal Satoshi
Nakamoto.
Nunca se supo si Nakamoto era una persona, o un grupo de personas
bajo un pseudónimo, y la mitología de la Bitcoin parecía
contentarse con eso.
¿Quién
es Satoshi Nakamoto? Según Newsweek, se
trata de un japonés - estadounidense de 64 años, que reside en San
Bernardino, cerca de Los Ángeles en California,
y que usó su nombre real para firmar el paper. De acuerdo a la
publicación, tiene "una carrera cubierta en secretismo,
habiendo realizado trabajo clasificado para grandes compañías y los
militares de Estados Unidos".
Nakamoto
no estaba feliz de ver a una reportera frente a su puerta, y al ser
consultado sobre la bitcoin, respondió que "ya
no estoy involucrado en eso y no puedo discutirlo. Ha sido entregado
a otras personas. Ellos están a cargo ahora. Ya no tengo ninguna
conexión".
De
acuerdo a la publicación, Nakamoto estudió física en la
universidad, y actualmente vive en una casa modesta, aparentemente
sin tocar los millones que tendría en Bitcoin.
Gavin
Andresen, una de las primeras personas en verse involucrada en el
desarrollo de la Bitcoin, y que conversó con Satoshi a través de
e-mail y foros en los inicios de la moneda, asegura que la
versión original de la bitcoin fue la creación de una sola persona,
y que tiene sentido que sea una persona mayor.
"El
estilo de escribir código de Satoshi era de la vieja escuela. Usaba
cosas como notación polaca inversa", dijo a Newsweek.
"Todos los que miraron su código han concluido que era el
trabajo de una sola persona", afirma Andresen. "Hemos
reescrito alrededor de 70% del código desde su creación. No estaba
escrito con interfaces limpias. Era como una gran bola de pelo, muy
compacta y bien escrita en el nivel inferior donde las funciones se
juntaban, pero podía ser bastante enredado", señala.
La
bitcoin ha saltado a la fama en el último año debido a que funciona
como un medio de transferencia de dinero más eficiente que los
bancos, al no tener fronteras y no requerir de instituciones
intermediarias para traspasar los fondos. Sin embargo, también ha
sido usada para actividades criminales, como comprar drogas en el
caso de Silk Road. Recientemente tras el colapso del servicio de
intercambio Mt.Gox, Japón anunció regulación a la criptomoneda y
posiblemente a otros países sigan ese rumbo.
Sea
o no este Satoshi el verdadero
Satoshi,
durante el reportaje queda claro que no quiere quedarse con la fama
de haber creado la bitcoin. De cualquier modo,
puede que ahora ya sea imposible mantenerse anónimo.
Fuente : newsweek
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
gracias por comentar: