Como todos los
trimestres, Akamai publicó su estudio sobre el Estado de Internet —
que en esta ocasión trata sobre el tercer trimestre de 2013 —
donde analizó la velocidad promedio de Internet de 120 países o
regiones del mundo, determinando que ésta aumentó en un 29% en
comparación al tercer trimestre de 2012, alcanzando los 3,6
Mbps promedio a nivel global.
Motivados por
haber derrotado a SOPA y ACTA en enero de 2012 e inspirados en Aaron
Swartz, diversos grupos de activistas digitales de todo el mundo han
anunciado que el 11 de febrero de 2014 será The Day We Fight Back,
una fecha para dar la pelea contra la vigilancia masiva de Internet.
El estado de Nueva
York planea introducir este año regulaciones para las compañías
que operen con bitcoines. Estas regulaciones incluirán la
obligatoriedad de una licencia, adelantó Benjamin Lawsky, director
de los Servicios Financieros del estado.
En busca de
privacidad en un mundo plagado de espionaje masivo, han desarrollado
un teléfono encriptado que garantiza una conversación segura. Una
de sus ventajas es que los nombres de los usuarios solo se registran
en una base de datos de Suiza.
El
Departamento de Justicia ha alcanzado acuerdos con Google, Microsoft,
Yahoo, Facebook y LinkedIn, lo que, en teoría, resolverá los
problemas jurídicos de esas empresas ante el Tribunal de Vigilancia
de Inteligencia Extranjera. Las empresas habían pedido a los jueces
que les permitieran revelar datos sobre las órdenes de la Agencia de
Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) recibidas en
virtud de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera.
El cofundador de
la empresa de cambio en bitcoines BitInstant y vicepresidente de la
Fundación Bitcóin, Charlie Shrem, ha sido detenido en relación con
el 'caso Silk Road'.
Peercoin (también
llamada PPCoin, Peer-to-Peer Coin y abreviada PPC) es una moneda
criptográfica o criptomoneda descentralizada que funciona de manera
muy similar a Bitcoin.
Desde
el éxito de Bitcoin han surgido muchas “copias” de divisas
puramente digitales. Litecoin le sigue en popularidad, y Dogecoin
también está teniendo su momento. Y como éstas hay muchas más
(Namecoin, Peercoin, StableCoin, Mastercoin…). ¿Tienen sentido?
¿En
qué se diferencian? ¿Tendrán futuro? ¿Dejarán relegada a
Bitcoin?
La
popularidad de la moneda virtual bitcoin está obligando a las
autoridades fiscales a ponerse al día para no perder recaudación.
El problema es especialmente grave en Europa por la recaudación del
IVA por la compra de bienes y servicios.
Estará disponible
desde la próxima semana en São Paulo, América del Sur tendrá el
primer cajero automático perteneciente a la moneda virtual Bitcoin
que será estrenado durante el festival Campus Party 2014. El evento
– un festival de tecnología – tendrá lugar desde el 27 de enero
hasta el 2 de febrero en São Paulo, Brasil.
Canaima GNU/Linux
te permite ser protagonista del avance y las mejoras que se aplican
durante todas las etapas de su construcción. Tras el inicio formal
del ciclo de desarrollo para la próxima versión menor de Canaima
GNU/Linux 4.1, bajo el nombre código "Kukenán", el equipo
de desarrollo de Canaima GNU/Linux invita a participar en el concurso
para seleccionar los mejores fondos de pantalla que serán incluidos
en la versión 4.1.
Hasta ahora no se
ha podido confiar, ya que sus ganancias y pérdidas salvajes han
girado en torno al capricho de los mercados. Desde que ha comenzado
2014, Bitcoin y su red de compradores y vendedores ha mejorado y algo
empieza a atisbar que la moneda virtual ha
encontrado ya un rango de cotización al que apegarse
después de tantas idas y venidas.
Un joven
informático quiere que los niños aprendan las nociones de su oficio
con un ordenador barato y simple de montar. El proyecto se ha hecho
realidad gracias a la financiación colectiva y puede suponer el
comienzo de una nueva era tecnológica.
Mientras se acerca
la fecha de vencimiento del soporte técnico para Windows XP, que
dejará de estar disponible en abril, el 95% de los cajeros del mundo
todavía se ejecutan con este sistema operativo, lo que los hace
vulnerables ante los 'hacker'.
Siempre a la
vanguardia, esta destacada empresa venezolana estableció convenio
con empresa europea, líder en tecnología WLP, para la
implementación de la primera fábrica de semiconductores del país.
El Ministerio del
Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, conjuntamente
con el Ministerio para la Educación Universitaria, a través del
punto de cuenta 046-2013 aprobado por el presidente Maduro el 8 de
enero. Ambos despachos tendrán la responsabilidad de seleccionar el
tipo de tableta que se entregará a más de 2 millones de estudiantes
universitarios.
En
Rusia aparecen cada vez más establecimientos que aceptan el bitcóin
como sistema de pago. El uso de esta divisa virtual se está
extendiendo por el país. ¿Tiene realmente futuro esta moneda
digital?
Greg Simon es un
banquero estadounidense que vivía en Japón hasta que, a fines de
2012, él y su novia, Tayana, tomaron sus ahorros y se fueron a
viajar por el mundo. Tras recorrer 40 países decidieron radicarse en
Nicaragua, donde compraron un terreno en San Juan del Sur usando la
moneda virtual bitcoin.
El valor del
bitcóin superó nuevamente los 1.000 dólares después de que Zynga
-compañía de juegos en línea creadora del célebre FarmVille,
popular entre los usuarios de Facebook- anunciara que aceptaría esa
moneda digital en algunos de sus juegos.
El número
de ordenadores impulsados por Linux aumentó considerablemente en los
últimos años, aunque el líder indiscutible en esta categoría es
Windows.
Argentina cuenta
con 5.000 usuarios de Bitcoin, el mayor número en la región, de
acuerdo a cifras difundidas en la primera Conferencia Latinoamericana
sobre Bitcoin (LaBitconf). De este modo, Argentina se convierte en
uno de los tres mayores poseedores de la criptodivisa en el mundo,
junto a Estados Unidos e Israel.
Los
usuarios de Windows habrán oído que los sistemas con Linux son más
seguros, pero esto es bastante difícil de demostrar, a menos que
algunos de ellos haya recibido malware de Yahoo.