Lavabit y Silent
Circle acordaron crear Dark Mail Alliance, un grupo de proveedores de
correo electrónico que permitirá a los usuarios controlar la
privacidad de su correo de manera que sus datos no caigan en manos de
terceros o sean escaneados para ofrecer publicidad o fácilmente
'hackeados' por un potencial interceptor.
Hasta
este 31 de octubre se estarán recibiendo los proyectos audiovisuales
dedicados a la Ciencia, Tecnología e Innovación, llamado que ha
realizado ConcienciaTv en su 2da Convocatoria de este año.
Apenas
un año después de su fundación en Londres, la organización creada
por el padre de Internet, Tim Berners Lee, y Nigel Shadbolt, profesor
de inteligencia artificial de la Universidad de Southamton, ha
anunciado una rápida expansión.
Con
más de 500 infocentros conectados satélite Simón Bolívar llega a
zonas remotas del país. Cumple 5 años de la puesta
en órbita del Satélite Simón Bolívar, el cual fue lanzado en el
año 2008 y ha representado un avance significativo en el ámbito
tecnológico. Entre los beneficios alcanzados con este Satélite se
encuentra mejor acceso a servicios de datos por Internet, telefonía,
televisión, telemedicina y teleeducación.
Un estudiante en
Noruega compró 27 dólares en Bitcoins
en el 2009 y se olvidó de ellas. Cuatro años después, se topaba
con una pequeña
fortuna, con
la quinta parte del botín pudo comprarse un apartamento en Oslo.
Luego
de las revelaciones de espionaje por parte de la Agencia de Seguridad
Nacional (NSA) de Estados Unidos, varios países han planteado la
idea de aislar su tráfico del resto de la red para intentar no ser
vigilados. Mientras que Brasil parece estar a la cabeza del intento
más serio. Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se encuentran
instalando un cable submarino que los una.
De
la información procedente de las búsquedas, Google deduce el sexo,
la edad, el idioma y los intereses del usuario. Unos antiguos
empleados de Google y de la NSA han creado Disconnect Search, que
impide a Google, Yahoo o Bing acceder a la información de tus
búsquedas.
Durante
una charla se sensibilización de uso de Software Libre los
trabajadores manifestaron su compromiso de participar junto con el
CNTI en los cambios que se requieran para preservar la soberanía
nacional.
Las
municipalidades del país le apuestan al uso de software libre para
atender sus necesidades informáticas. Así se desprende de un
informe de la Universidad Nacional (UNA) y el Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dado a conocer esta mañana
en el Centro Cultural de México, ubicado en Los Yoses.
Atendiendo
las políticas públicas de socialización, democratización,
inclusión social y apropiación del conocimiento, el Ministerio del
Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación (Mppcti), a
través del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación (Oncti), promueve dos cursos en el marco del 2do Congreso
Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación, que se llevará a
cabo del 7 al 10 de noviembre de 2013.
Bajo la premisa de
Eficiencia o Nada, y cumpliendo con los objetivos nacionales y
estratégicos del Plan de la Patria 2013-2019, el Gobierno
Bolivariano de Venezuela a través de la Unidad Territorial del
Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación
en el estado Anzoátegui, recorrió parte de la geografía del
municipio Aragua, con la finalidad de fortalecer y orientar la
actividad científica, tecnológica y de innovación hacia el
aprovechamiento efectivo de las potencialidades del territorio.
El
ministro para Ciencia, Tecnología e Innovación, Manuel Fernández
informó que la Planta de Energía Alternativa Luminaria Luis
Zambrano funcionará en Aragua. Ésta permitirá ahorrar 10% del
consumo eléctrico actual.
Mucho
se hablado del Phishing, pero nunca está demás ya que son cientos
los que a diario caen en las garras de esta técnica muy utilizada
actualmente por los delincuentes cibernéticos.
El
ministro del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación
(Mppcti), Manuel Fernández, realizó un balance de las actividades
que se ejecutan en materia científica y tecnológica durante la II
fase del Gobierno de Eficiencia en la Calle en todo el territorio
nacional.
Un
venezolano recibió el Premio del Mercado Común del Sur (Mercosur)
de Ciencia y Tecnología, en la modalidad de Investigador
Internacional, tras su participación en el concurso realizado en
Brasilia (capital de Brasil).
Desarrolladores
informáticos venezolanos crearon un software libre, que bautizaron
como Guardián del Alba, para evitar sabotajes en los sistemas de
Petróleos de Venezuela (Pdvsa), que trabajaba con software
privativos que se manejaban desde Estados Unidos (EE.UU.).
La
Open Virtualization Alliance, conocida por promocionar el uso de
Kernel Virtual Machine, acaba de convertirse en proyecto colaborativo
de la Fundación.
El
Bitcoin no ha tenido el mejor de los meses. La desaparición de Silk
Road, un importante motor para la economía del Bitcoin, podría
haber tenido graves consecuencias para la criptomoneda. Pero parece
que las peores previsiones no se cumplieron y de hecho, el cierre de
Silk Road fue positivo para la moneda.
Un
programa para bajar libros gratis durante un viaje en micro y un
simulador de vuelo para aeroclubes son algunos de los proyectos que
se están desarrollando en Argentina.
Cada
vez es más común encontrarse con ofertas online de supuestos
antivirus que, en realidad, son la puerta de entrada a infecciones
por malware, robos de información y estafas de dinero.
Con
el objetivo de poner en práctica esta herramienta en las distintas
dependencias de la entidad gubernamental. Con el objetivo de migrar
al uso del programa de software libre, la Secretaría del Poder
Popular para la Cultura del estado Zulia, articuló hoy, en una
reunión interinstitucional con la Unidad Territorial Zulia, la
formación y creación de programas especializados bajo el software
libre, con el fin de poner en práctica esta herramienta en las
distintas dependencias de la entidad gubernamental.
En
esta actividad se logró la integración entre el Centro Nacional de
Tecnologías de Información, la Comunidad Tu Base de Datos Libres y
el sector universitario para impulsar la adopción de Tecnologías de
Información Libres desde diversos ámbitos de acción a nivel
nacional.
El
corazón de sus operaciones es un centro de datos virtual, ejecutado
por Linux, con más de seis millones de líneas de código de
software.El buque, pionero en numerosos aspectos vinculados con la
tecnología avanzada, podría estar listo para surcar el mar este
mismo año.
Con
el propósito de unir ideas y nuevos aportes para el mejoramiento y
fortalecimiento de la distribución Canaima GNU/Linux, desde 07 hasta
el 11 de octubre de 2013, la Universidad Nacional Abierta (UNA) en la
ciudad de Punto Fijo, estado Falcón fue sede de la 7ma Cayapa
Canaima, en la que participaron miembros de la Comunidad Nacional de
Software Libre e integrantes de la Fundación Radicales Libres, así
como estudiantes, desarrolladores e integrantes de diversos proyectos
de la Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en
Tecnologías Libres (CENDITEL) .
Ya
que permite garantizar un acceso irrestricto al conocimiento y
disminuir el riesgo de espionaje.Este
razonamiento fue el eje del primer panel de la IV Conferencia
Internacional de Software Libre (CISL 2013), que se desarrolla entre
miércoles y jueves en el Centro Cultural Borges de la ciudad de
Buenos Aires.
Baidu,
el motor de busqueda más importante de China, se une a varias otras
empresas que aceptan la moneda virtual como forma de pago por sus
servicios de seguridad online. Las bitcoins están de moda en china.
El
Centro INTI-Diseño Industrial amplió el tópico "Herramientas
de Diseño con Software Libre" y realizó una charla a fin de
evaluar las deficiencias del software comercial en el diseño y las
potencialidades de este sistema para nuestra región.
Durante
su participación en el panel de Software Libre, en la Conferencia
Latinoamericana en Informática (Clei) 2013, el presidente del Centro
Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), José Sosa,
describió cada uno de los pasos que deben seguir las instituciones
del Estado para desarrollar Software Público.
Los
gobiernos y los principales jugadores del mercado financiero están
dispuestos a lanzar una campaña para asfixiar al bitcóin. Al menos
así lo cree el profesor Simon Johnson, de la Escuela Sloan del
Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Una
de las ideas que surgió de esta mesa fue la consolidación de una
plataforma virtual para el intercambio de documentación entre
docentes, instituciones y ciudadanos.
Greg
Kroah-Hartman, el famoso desarrollador y mantenedor del Linux kernel,
ha elogiado a Samsung por su última idea sobre las claves UEFI
personalizadas en su tableta 300T.
Si
bien las revelaciones de Snowden conmocionaron a la opinión pública,
para muchas empresas privadas el espionaje es una parte más de su
rutina diaria.
Los
responsables de la herramienta Tor, que se encarga de proporcionar
servicios de navegación anónima en internet, han apostado por poner
en marcha un buscador.
A
principios de octubre, el FBI llevó a cabo una operación policial
en la que desmanteló una red de tráfico de estupefacientes a través
del operador de Bitcoin llamado Ruta de la Seda (Silk Road). Su
operador, Ulbricht, está acusado de diversos delitos y de haber
escondido hasta 80 millones de dólares en Bitcoins.
En
el marco de la Nueva Constitución Política del Estado de 2008, que
pone especial énfasis en la descolonización del Estado. En el
artículo 77 de esta ley, se estipula la priorización del uso de
tecnologías libres, incentivando el conocimiento y el
involucramiento en su creación o mejora con el fin de poder
compartir legal y éticamente estas tecnologías, sin depender de
empresas que las controlen o impongan sus condiciones.
eclaración del
Plenario Intersindical de Trabajadores (PIT) y Convención Nacional
Trabajadores (CNT) sobre ley de Software Libre y Formatos Abiertos en
el Estado. Ante la aprobacion de la Ley de Software Libre y Formatos
Abiertos en el Estado, consideramos :
Continuando
con las actividades programadas para la 7ma Cayapa Canaima, que
comenzó este lunes 07 de octubre en la sede de la Universidad
Nacional Abierta (UNA) en Punto Fijo, estado Falcón, desarrolladores
del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), adscrito
al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e
Innovación (Mppcti), e integrantes de la Comunidad Nacional de
Software Libre discutieron sobre aplicaciones y posibles mejoras de
aspectos relacionados a la distribución venezolana Canaima
GNU/Linux.
El
encuentro científico-tecnológico tiene como fin promover el
intercambio de conocimientos y experiencias a través del diálogo
crítico, real y constructivo acerca del reto de implementar la
Interoperabilidad (IO) en los procesos de intercambio de datos,
información y documentos en la Administración Pública.
Desde
que en 1983 Richard Stallman lanzara el proyecto GNU, el software
libre ha experimentado numerosos cambios, tanto de concepto como en
la manera de distribuirse y llegar al usuario final. Pese a la gran
cantidad de licencias diferentes que existen y que se consideran
libres (GPL, BSD o Apache) , hay un asunto que aún confunde a
aquellos que no conocen el tema en profundidad: el concepto de
gratuidad.
Desde
la organización del evento se propone que la adopción de Software
Libre será un avance en el camino hacia la soberanía tecnológica.
Este miércoles a las 11 el vicegobernador Mariotto presentará el
desarrollo informático de código abierto de Conectar Igualdad. Está
basado en Linux y busca generar condiciones de Soberanía Tecnológica
La actividad tendrá lugar en el Salón Eva Perón del Anexo del
Senado provincial, en la esquina de 7 y 49 de la ciudad de La Plata y
contará con la presencia del Decano de la Facultad de Informática
de la UNLP, Javier Díaz y la Directora General Ejecutiva del
Programa Conectar Igualdad, Silvina Gvirtz.
El
Ministerio del Poder Popular para la Ciencia,Tecnología e Innovación
a través de su ente adscrito: Centro Nacional de Tecnología
Química, invita a estudiantes, profesionales, investigadores,
tecnólogos, entre otros, a participar en el primer Foro de Ciencia
Tecnología e Innovación para el Fortalecimiento del Aparato
Productivo Nacional, con la finalidad de generar espacios donde las
instituciones del Estado puedan presentar, compartir y discutir
experiencias en este sentido. Se celebrará del 17 al 18 de octubre
en las instalaciones de la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos
de Venezuela (CANTV) .
Con
este nombre se identifica la campaña informativa que la
Superintendencia
de Servicios de Certificación Electrónica
(SUSCERTE) tiene previsto realizar en Maracaibo, estado Zulia los
días jueves 10 y viernes 11 de octubre de 2013.
Este
encuentro permitirá que durante cinco días investigadores,
profesores y estudiantes de universidades y centros de investigación
aborden diferentes tópicos de interés para la región, relacionados
con el ámbito de la informática, el evento se realizara entre el 7
y 11 de Octubre del 2013 en el Estado Vargas.
En
el primer día de actividades se instó a los participantes a
aprovechar este espacio para profundizar el sentimiento que debe
imperar en la comunidad Canaima y en el proyecto, construyendo tejido
social, crítico y participativo.
Linus
Torvalds nos dejó claro ya hace un tiempo que NVIDIA no es una
compañía de su agrado. Esto se debe a que los drivers cerrados de
sus tarjetas no permiten usar sus tarjetas al máximo en Linux. Pero
ahora descubrimos un curioso dato que deja ver lo absurdo que puede
ser el mundo a veces, quitando funciones de dichos drivers para que
no superen a los de Windows.
No
es tan fácil como parece saber
cuantos usuarios existen
de un determinado sistema operativo, ya que pueden ser tan
cambiantes, que es imposible saber a ciencia cierta cuantas personas
usan Windows o Linux. Las estadísticas que todo el tiempo se ven por
Internet, nos dicen que Linux no pasa del 1%. Pero ¿Cuál es la
verdad? Linux Counter tal vez no lleve unas cifras exactas, pero al
menos realiza algunos cálculos estadísticos para saber cuántos
usuarios de Linux existen realmente.
Con
el objetivo de dar a conocer lo que se viene realizando en el marco
de las leyes para el uso de las Tecnologías de Información (TI) y
el software libre en la gestión pública y de promover un espacio de
intercambio e interacción con los directores de ésta área en
diversas instituciones del Estado para la implementación del
Gobierno Electrónico, se realizó la 4ta Jornada Nacional de
Directores de Tecnologías de Información de la Administración
Pública.
La
distribución agrupa un conjunto de programas basados en Software Libre útiles para la
producción de contenidos escritos, gráficos, radiales y
audiovisuales para medios comunitarios y alternativos.
Este
sábado comienza la tercera versión de Desarrollando América Latina
(DAL2013), el Apps Challenge que reúne a desarrolladores,
diseñadores y emprendedores para crear aplicaciones sociales que
mejoren a su comuna, su ciudad, su país, y su región.