
Flattr
funciona como una hucha virtual. Sus usuarios pueden añadir dinero
real a sus cuentas y después distribuirlo entre creadores de
contenidos o páginas web que participan en el programa, quedándose
con una comisión del 10%. La empresa ha cambiado su modelo de
negocio en varias ocasiones y hace unos meses anunció la posibilidad
de monetizar los “Me gusta” en Facebook.
Hasta
el momento la única forma de añadir fondos a nuestra hucha era a
través de tarjetas de crédito o transferencias bancarias. Con los
cambios anunciados este fin de semana Flattr pasa a soportar la
moneda digital P2P que tanto está dando que hablar en los últimos
meses. Además de permitir que los usuarios utilicen Bitcoins para
añadir dinero a sus cuentas, Flattr también ofrece la posibilidad
de que los creadores de contenidos o páginas web retiren los fondos
aportados en dicho formato en vez de en dinero
real.
Fuente
: flattr
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
gracias por comentar: