
Elgg fue creado por Ben Wedmuller y David Tosh, quienes subsecuentemente fundaron Curverider de acuerdo a prestación de servicios relacionados con Elgg. En 2009, Werdmuller se retiró para proveer una estrategia de prestación de servicios Web para cualquier persona que quiera sacar provecho de sus experiencias de trabajo sobre Elgg. La versión 1.0 fue realizada el 18 de agosto de 2008. Esta versión fue rescrita desde cero e incluyendo varias características de gran alcance incluyendo: un nuevo modelo de datos; importar/exportar; soporte para OpenDD y más, actualmente se encuentra en su versión 1.8.14. Elgg está licenciado bajo la GPL, y corre sobre la plataforma LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP)
Elgg permite una administración total de la red social, como así también posibilita a los usuarios personalizar sus perfiles con interesantes módulos que visualizan parte del contenido de la red (widgets) y temas.
Características principales
Actividades:
Elgg provee y brinda la posibilidad al usuario de ver que
actividades se han realizado en la red, es posible que el usuario
filtre estos datos por “Mi última actividad” y “La última
actividad de mis amigos” donde por defecto se ven todas las
actividades en el sitio. Es necesario aclarar que el usuario verá
solo la actividad que tenga los permisos correspondientes que lo
permitan.
Perfiles:
aquí se definen los datos que cada usuario hará públicos. Gracias
a la creación de módulos complementarios, el administrador puede
configurar los campos según las características particulares de la
red, haciendo la misma adaptable a las necesidades de cada proyecto.
Grupos:
los usuarios pueden crear grupos para exponer un tema en particular
y debatir con otros usuarios sobre el mismo. Los grupos pueden ser
abiertos a toda la comunidad o cerrados para el uso de algunos
usuarios, quedando a criterio del creador las autorizaciones
correspondientes.
Blogs:
Elgg te permite crear contenido de blogs, que además de estar
etiquetados pueden embeber videos y fotos.
Media
Embebida: esto
permite a los usuarios embeber videos, imágenes, audio y archivos a
los blogs, páginas, comentarios, entre otros elementos.
Archivos:
Elgg permite, a su vez, subir fotos, documentos de Word, audio, PDFs
y muchos archivos más. El usuario puede navegar a través de ellos
y localizarlos de manera fácil y sencilla con con el uso de tags.
The
Wire: servicio de
microblogging interno donde un usuario escribe qué actividad se
encuentra realizando y la comparte con otros en tiempo real;
semejante al servicio Twitter.
Notifications:
las notificaciones son un medio para que el usuario se encuentre
actualizado con las novedades, previa configuración por medio de
donde se puede configurar que actividad notificará y por que medio,
como por ejemplo por mensajería privada o por email.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
gracias por comentar: