
De esta
criptomoneda ya hemos contado casi todo . Por otro lado, el
crowdfunding o financiación colectiva es un sistema de captación de
capital a través de la red en el que los usuarios deciden cuánto
quieren aportar a un proyecto para que pueda llevarse a cabo, ya sean
1 $ o 10.000 $, a cambio de una compensación que cambia según la
cantidad aportada.
Hay
muchos elementos en común entre estas dos nuevas formas de entender
la economía más allá de que ambas han surgido y existen gracias a
Internet:
#
Independencia: aunque sí existen unas normas de funcionamiento
dictadas por su creador en cada momento, tanto el crowdfunding como
las monedas digitales son independientes de organismos de control y
dan libertad de uso.
#
Colectividad: para su existencia necesitan de la propagación social
de la idea y de un una utilización colectiva con una base de
usuarios creciente.
#
Rupturismo: el crowfunding rompe con la tradición de financiación
mediante un socio capitalista fuerte (ya sea particular o empresa) y
las bitcoins acaban con los sistemas de emisión infinita de
capital.
''Plataformas
crowdfunding que aceptan pago con Bitcoin''
La
relación entre estos dos fenómenos digitales se está expandiendo.
Algunas plataformas de crowdfunding aceptan aportaciones y
participaciones pagadas mediante Bitcoin. El resultado es el mismo,
el donante recibirá la compensación pactada por su cantidad en caso
de que el proyecto llegue a completarse.
Algunos
sitios para pedir o dar financiación colectiva pagando con esta
moneda son: walletbit.com. En España está en fase de pruebas
la nueva plataforma , que también va a aceptar este tipo de pagos.
En
septiembre de 2012 se creó la Brian Armstron, fundador de AirBnB,
abrió una ronda de financiación colectiva a la que solo se podía
acceder pagando de esta forma tan peculiar. En un mes '''recaudó
268.700 dólares en Bitcoins''' de 61 personas distintas, aunque cabe
señalar que se trataba de un proyecto muy restrictivo dado que la
aportación mínima eran 1.000 dólares. Gracias al crowfounding y la
moneda digital logró poner en marcha , el Paypal de las bitcoins.
Producción,
financiación, renta y consumo, cuatro de los conceptos básicos del
capitalismo son posibles ya sin salir de la red, sin contacto alguno
con la economía tradicional. Una persona puede conseguir bitcoins
minando o visitando webs, financiar un proyecto y conseguir
beneficios, y finalmente llevarse el producto, ya sea un bien físico
o un servicio, por el que ha contribuido.
Una
nueva economía creada en y para Internet, empapada de P2P, que
hereda todas sus peculiaridades como son la ausencia de un control
central y la pluralidad de opciones semejantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
gracias por comentar: