Buenos
Aires acogió la primera conferencia regional dedicada al bitcóin,
en la que se dieron cita expertos, curiosos y entusiastas de la
moneda virtual. El evento intenta analizar el impacto y las
perspectivas de esta moneda.
La
conferencia, que se celebro los días 7 y 8 de diciembre, reúnio a
más de 25 personalidades de 15 países y cuento con presentaciones
de Jeff Garzik, uno de los principales programadores de bitcóin y
Tony Gallippi, CEO de BitPay, la más importante plataforma de pago
basada en la moneda digital.
La conferencia se centro en el análisis de aspectos legales, la adopción comercial y el impacto social de bitcóin, así como en las oportunidades comerciales que ofrece la región, entre otros temas.
En América Latina, y especialmente en Argentina, el bitcóin gana cada vez más popularidad, ya que muchos usuarios perciben esta moneda como una alternativa fiable y duradera.
La falta de confianza en los sistemas económicos tradicionales se combina con una posibilidad de ahorro tentadora. En Argentina y otros países latinoamericanos las restricciones a la compra de divisas hicieron desviar la mirada hacia esta nueva forma de atesoramiento virtual. Pero lo que más entusiasma a los 'bitcoiners' es el crecimiento de la moneda como medio de pago de bienes y servicios.
La de Argentina es hasta ahora la comunidad más grande de 'bitcoiners' en Latinoamérica y cuenta con alrededor de unos 5.000 usuarios, según datos extraoficiales.
La conferencia se centro en el análisis de aspectos legales, la adopción comercial y el impacto social de bitcóin, así como en las oportunidades comerciales que ofrece la región, entre otros temas.
En América Latina, y especialmente en Argentina, el bitcóin gana cada vez más popularidad, ya que muchos usuarios perciben esta moneda como una alternativa fiable y duradera.
La falta de confianza en los sistemas económicos tradicionales se combina con una posibilidad de ahorro tentadora. En Argentina y otros países latinoamericanos las restricciones a la compra de divisas hicieron desviar la mirada hacia esta nueva forma de atesoramiento virtual. Pero lo que más entusiasma a los 'bitcoiners' es el crecimiento de la moneda como medio de pago de bienes y servicios.
La de Argentina es hasta ahora la comunidad más grande de 'bitcoiners' en Latinoamérica y cuenta con alrededor de unos 5.000 usuarios, según datos extraoficiales.
Fuente : rt
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
gracias por comentar: