
El Bitcoin es una moneda electrónica que no depende de ningún emisor centralizado (Gobierno u organización). En los últimos meses, su uso y valor se está generalizando en todo el mundo y ya hay países donde se puede comprar en todo tipo de establecimientos comerciales con Bitcoins. Este tipo de moneda electrónica funciona a través de protocolo P2P, por lo que su funcionamiento está sustentado por los propios usuarios.
El
Bitcoin se basa en un código encriptado y su funcionamiento y
seguridad se basa en la criptografía y las claves públicas y
privadas. De hecho, un Bitcoin es una clave criptográfica
infalsificable y mucho más segura que una tarjeta de crédito o el
sistema de depósitos de un banco. Esta nueva forma de moneda
electrónica o Bitcoin es la forma más costo-efectiva de
intercambiar valor. Estamos ante dinero en efectivo móvil para
cualquier ciudadano del mundo, por tanto es un bien valor que no
tiene fronteras.
En
palabras de Félix
Moreno
de
la
Cova
“bitcoin
es imposible de falsificar, está matematicamente probado y
criptológicamante asegurado. Es más, en los foros sobre bitcoin no
se tiene duda, bitcoin le hará a los grandes bancos lo que el e-mail
le ha hecho al Servicio Postal, y lo que bittorrent le ha hecho al
copyright. Además, Bitcoin le hará a los ejecutivos bancarios lo
que Internet le ha hecho a los agentes de viajes. Y lo más relevante
es que cualquier persona en cualquier país, podrá enviar y recibir
bitcoins sin tener que pedir autorización, abrir una cuenta, ni
firmar papeles”,
asegura.
En
cuanto a cómo funciona conviene señalar que se puede transferir de
un sitio a otro de forma instantánea y fácil, sin restricciones. No
tiene gastos de transferencia obligados, ni por importe ni por
concepto. Tampoco se regulan las transferencias por ningún ente
centralizado y no hay problemas de cambio a la hora de comprar o
vender en terceros países y, además, no se necesita la
intermediación de ningún banco ni ente financiero ni tampoco se
llega a conocer al propietario de un Bitcoin a no ser que éste lo
quiera hacer público, ya que cada Bitcoin está adscrito a un
propietario con su propia clave de criptografía, por lo que no se
sabe quién es.
El
sistema está pensado para evitar que un mismo bitcoin sea gastado
más de una vez por la misma persona (en otras palabras, para evitar
la falsificación). Esto se logra por medio de pruebas de trabajo
encadenadas que se muestran como confirmaciones, las cuales se
muestran en la pantalla cuando usamos el software de Bitcoin A mayor
número de confirmaciones, más remota será la posibilidad de ser
víctima de un doble gasto. Cuando supera las cinco confirmaciones
por parte de la red, una transacción es considerada técnicamente
irreversible.
En
palabras de Félix Moreno de la Cova “sólo
habrá un máximo de 21 millón de Bitcoins, por lo que éstos, una
vez se normalice su uso, no perderán nunca su valor, siempre valdrán
más y no habrá pérdida de valor adquisitivo. Los bitcoins se
pueden almacenar por nosotros mismos en cualquier soporte (Pc, Móvil,
Tablet, Servidor online), ya que no se necesita de terceros”.Fuente : El Librepensasor
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
gracias por comentar: