
Especialistas
de PDVSA, a través de la filial Pdvsa Intevep y de Automatización,
Informática y Telecomunicaciones de la División Ayacucho,
instalaron en la subestación eléctrica Cachama de la Faja
Petrolífera “Hugo Chávez”, la integración de las tecnologías
nacionales SCADA GALBA y el Controlador Net-DAS v2.0.
Se trata de la primera solución de este tipo en el ámbito nacional, basada en software libre, lo que permite la supervisión y control de estaciones y subestaciones eléctricas, de Pdvsa y del sector eléctrico nacional.
Esta integración fue posible, una vez que se le desarrolló a la arquitectura Net-DAS el protocolo de comunicación utilizado en el sector eléctrico, la sincronización de tiempos de los equipos vía GPS y la integración de todos los modelos y marcas de relés utilizados en una subestación eléctrica.
Con la implementación de esta tecnología, los operadores y mantenedores de las subestaciones eléctricas realizarán operaciones de forma segura, remota y localmente, permitiendo interactuar con interruptores, reconectadores, seccionadores, relés de protección, entre otros elementos.
Se trata de la primera solución de este tipo en el ámbito nacional, basada en software libre, lo que permite la supervisión y control de estaciones y subestaciones eléctricas, de Pdvsa y del sector eléctrico nacional.
Esta integración fue posible, una vez que se le desarrolló a la arquitectura Net-DAS el protocolo de comunicación utilizado en el sector eléctrico, la sincronización de tiempos de los equipos vía GPS y la integración de todos los modelos y marcas de relés utilizados en una subestación eléctrica.
Con la implementación de esta tecnología, los operadores y mantenedores de las subestaciones eléctricas realizarán operaciones de forma segura, remota y localmente, permitiendo interactuar con interruptores, reconectadores, seccionadores, relés de protección, entre otros elementos.
Esta
innovación apuesta por la soberanía tecnológica en materia de
infraestructura de medición y control para los sectores petrolero y
no petrolero, y con ello se da cumplimiento a lo establecido en el
Plan de la Patria sobre esta área. Llegar a esta meta, implicó la
culminación de varios ciclos de trabajo, relacionados con desarrollo
del software, configuración y realización de pruebas en
laboratorio, en sitio y funcionales.
El logro fue posible gracias a la constancia de los creadores, desarrolladores y defensores de estas tecnologías; un equipo conformado por profesionales de la informática y la electrónica, quienes trabajaron en coordinación con los configuradores, mantenedores y usuarios del sector eléctrico.
Cabe destacar que en este importante trabajo participaron de manera integral, profesionales de Pdvsa, la empresa mixta Guardián del ALBA y el sector privado, a través de la empresa Compañía de Electricidad (Codelec C.A). Así, el desarrollo de las tecnologías nacionales SCADA GALBA y Controlador Net-DAS® v2.0 demuestra cómo los venezolanos son capaces de apropiarse totalmente del conocimiento técnico en función de construir una plataforma tecnológica independiente y soberana adaptada a las necesidades y las metas del país.
A mediano y largo plazo, el equipo que desarrolló esta tecnología trabaja para aumentar la capacidad de realizar reportes configurados de cualquiera de los eventos y variables asociadas al SCADA y se trabaja en el desarrollo de nuevos protocolos para el sector eléctrico, de forma que sean compatibles con las nuevas tecnologías del sector.
El logro fue posible gracias a la constancia de los creadores, desarrolladores y defensores de estas tecnologías; un equipo conformado por profesionales de la informática y la electrónica, quienes trabajaron en coordinación con los configuradores, mantenedores y usuarios del sector eléctrico.
Cabe destacar que en este importante trabajo participaron de manera integral, profesionales de Pdvsa, la empresa mixta Guardián del ALBA y el sector privado, a través de la empresa Compañía de Electricidad (Codelec C.A). Así, el desarrollo de las tecnologías nacionales SCADA GALBA y Controlador Net-DAS® v2.0 demuestra cómo los venezolanos son capaces de apropiarse totalmente del conocimiento técnico en función de construir una plataforma tecnológica independiente y soberana adaptada a las necesidades y las metas del país.
A mediano y largo plazo, el equipo que desarrolló esta tecnología trabaja para aumentar la capacidad de realizar reportes configurados de cualquiera de los eventos y variables asociadas al SCADA y se trabaja en el desarrollo de nuevos protocolos para el sector eléctrico, de forma que sean compatibles con las nuevas tecnologías del sector.
Fuente : cenit
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
gracias por comentar: