“Me
gusta mucho Bitcoin. Poseo bitcoins “, manifestó David Marcus. El
jefe de PayPal cree en cambio que el NFC no resuelve los problemas
reales de la gente. Paralelamente al crecimiento del ecommerce, los
pagos electrónicos han ido desarrollándose, desde la clásica
trajeta de crédito al pago móvil, pasando por las monedas
virtuales. Sin embargo, no todos tienen las mismas posibilidades de
futuro para el presidente de PayPal,
David Marcus. Marcus afirmó que Bitcoin es una buena idea para el
negocio de los pagos electrónicos; en cambio, calificó la
tecnología NFC como un fiasco.
El
líder del negocio de pagos en línea mira hacia un futuro
completamente diferente en la próxima década. En esta revolucion
del comercio, Bitcoin
está mejor posicionada que la tecnología tap-to-pay,
según Marcus. “Me gusta mucho Bitcoin. Poseo bitcoins “,
manifestó Marcus en la conferencia LeWeb. Sin embargo, cree que
actualmente la gente no entiende correctamente lo que es realmente
Bitcoin;
por ello, PayPal aún no está preparado para enlazar las billeteras
Bitcoin con sus cuentas. También reconoció que las bitcoins no son
suficientemente aceptadas por los comerciantes.
“La
gente está confundida. Piensa que porque se llama moneda virtual es
una moneda, pero no creo que se trate de una moneda. Es una reserva
de valor. No va a ser una moneda hasta que la volatilidad se
ralentice. Aunque cada
vez el marco regulatorio es más claro, y la volatilidad se reduce“,
explicó el jefe de PayPal.
En
contraste con su optimismo acerca de Bitcoin, Marcus fue muy duro con
el NFC,
el sistema que permite pagar con el móvil. “Es la tecnología por
la tecnología, o por el objetivo de impulsar la agenda de las
empresas que lo apoyan, en
contra de la resolución de los problemas reales de la gente“.
El
dirigente de PayPal está prestando mucha atención a los
cambios en los métodos de pago
como parte de su esfuerzo por revitalizar su servicio, propiedad de
eBay. Para ello, está tratando de fomentar la innovación en la
empresa y de atender a los desarrolladores, especialmente a las
start-ups.
Fuente : cnet
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
gracias por comentar: